Creando una Mazmorra Aleatoria – Parte 1: El inicio del viaje
14 de junio, 2025
Siempre me han gustado los juegos de rol, enfrentar criaturas extrañas y vivir aventuras fantásticas. Pero hace poco decidí dar un paso más y lanzarme en una experiencia distinta: jugar una campaña completamente en solitario. Sin master, sin otros jugadores. Solo yo, los dados y una buena dosis de imaginación.
Este proyecto nace de una mezcla de curiosidad y necesidad. A veces no es fácil coincidir con amigos para jugar, pero eso no significa que debamos dejar de explorar mazmorras. Así que me propuse crear un mundo que se vaya descubriendo mientras lo juego, siguiendo el espíritu old-school: peligroso, misterioso, y a veces absurdo. Como es mi primera vez jugando de esta manera, me sentía abrumado por la gran cantidad de detalles e información que hay que tener en cuenta. Por este motivo, decidí tomar un cuaderno en blanco para hacer seguimiento del proceso, anotando cada situación que considere relevante y una hoja cuadriculada para ir dibujando el mapa según lo vayan dictando los dados.
🎲 Herramientas y sistema de juego
Para esta campaña solitaria decidí usar las reglas de Shadowdark RPG, un sistema que combina la esencia del old-school con mecánicas modernas centradas en la exploración, el tiempo limitado y la toma de decisiones bajo presión. Shadowdark utiliza tiradas de atributo clásicas, iniciativa con d20 y se enfoca en la exploración en tiempo real.
Para adaptarlo al juego en solitario, estoy utilizando las reglas gratuitas SoloDark. Estas reglas incluyen oráculos para responder preguntas narrativas, tablas aleatorias para generar eventos, encuentros y peligros, y una estructura flexible para manejar decisiones e improvisar consecuencias como si el juego reaccionara en tiempo real.
Además, opté por usar el Roll 4 Ruin – Classic Dungeon Generator, una herramienta publicada de forma gratuita en itch.io por Nocturnal Peacock. Sus tablas para generar mazmorras aleatorias: distribución de salas, puertas, trampas, enemigos, etc., es un sistema que permite no saber qué vendrá a continuación, y así mantener la sorpresa como si hubiera un DM real al otro lado de la pantalla.
La idea es que este blog sirva como bitácora de campaña, ¿y por qué no? También como inspiración para quienes quieran probar el juego en solitario. No necesitas grandes herramientas ni programa complicados. Solo dados, reglas claras y una mente lista para imaginar.
Toda la información sobre lo que va ocurriendo en cada sesión de la campaña la estaré publicando en Diario de Campaña.