Introducción a fzf en Archlinux y Fedora (mis sistemas de uso diario)
23 de junio, 2025
Hace poco "descubrí" fzf y quedé gratamente sorprendido. fzf es una herramienta de búsqueda "fuzzy" en el terminal, que te permite buscar archivos, carpetas y comandos del historial, de forma interactiva, rápida. Solo necesitas escribir una parte del texto que buscas y aparece la lista de archivos y/o carpetas que hagan match con tu criterio de búsqueda. Ideal para quienes viven en la consola o simplemente quieren moverse más rápido. Y lo mejor es que requiere muy poco tiempo para adaptarse a los comandos básicos.
Instalación
En Arch Linux:
sudo pacman -S fzf
En Fedora 42:
sudo dnf install fzf
Ejemplos básicos
fzf
— lista archivos desde el directorio actual y permite buscarlos.ls | fzf
— búsqueda interactiva entre archivos listados.history | fzf
— busca entre comandos anteriores.nano $(fzf)
— abre un archivo seleccionado connano
.
Alias útiles tras seleccionarlos con fzf
Alias | ¿Qué hace? | ¿Cuándo usarlo? |
---|---|---|
fopen |
Abre archivos con nano | Editar rápidamente desde la terminal |
fcd |
Cambia de directorio con selección interactiva | Proyectos con muchas carpetas |
fedit |
Muestra contenido antes de editar | Verificar qué vas a editar |
fh |
Busca en el historial de comandos | Recuperar comandos sin recordar |
fgrep |
Busca texto dentro de archivos | Encontrar líneas o fragmentos clave |
fkill |
Muestra procesos y permite matarlos | Terminar procesos colgados |
fkdir |
Abre carpetas con el explorador gráfico | Acceder visualmente a carpetas desde la terminal |
fzf me gusta porque es minimalista, fácil de usar y adictivo una vez que te acostumbras. Pronto compartiré otras herramientas que utilizo cada día al usar el terminal.